Friday, September 29, 2006

Jornadas de Historia de España (Primera Parte)

V Jornadas Internacionales de Historia de España "Espacio, Vida, Cultura" (Buenos Aires, Sociedad Científica Argentina, 7-8/09/2006)
Por Ernesto Sebastián Vázquez (comp.)

A continuación se sintetizan (en forma no textual) las ponencias escuchadas por quien suscribe durante las V Jornadas Internacionales de Historia de España.

Primera ponencia
Título
: El perfil del negociador medieval castellano (siglos XIV y XV)
Expositora: Laura Carbó (Universidad Nacional del Sur)
Al ponderar al caballero castellano de los siglos XIV y XV, conviene recordar que, en la Castilla de dichas centurias, las virtudes políticas resultan más preponderantes que las militares y que la nobleza castellana de la época es denunciada por abusos y mal gobierno.
La sabiduría (seguida de la prudencia) es una virtud muy apreciada en el noble castellano de la época. En la Castilla de los siglos XIV y XV también se observa una activa participación de los letrados. En ese contexto, se valoran particularmente la ostentación de raciocinio y el conocimiento cabal de los hechos en la toma de decisiones acertadas. En el caballero castellano de los siglos XIV y XV, también se valora particularmente la precisión en el uso de la palabra. Los cronistas de época subrayan la fuerza argumentativa y persuasiva de la palabra en los procesos de negociación. En el caballero castellano de los siglos XIV y XV, también se valoran particularmente la mesura y el buen juicio, desaconsejándose, por el contrario, la temeridad, conceptuada como un rasgo de imprudencia. En los procesos de negociación castellanos de los siglos XIV y XV, también se valora particularmente la superación justa de la diferencia.
En el caballero castellano de los siglos XIV y XV, también se valora particularmente la fortaleza ante la adversidad. En la Castilla de los siglos XIV y XV también se valora la fortaleza en el negociador, especialmente ante situaciones de conflicto inminente.
La templanza es otra virtud especialmente valorada en el caballero castellano de los siglos XIV y XV, expuesto a situaciones conflictivas, en cuyo contexto se aprecia especialmente que el noble haga gala de su buen humor y pulcritud en el buen vestir. En la Castilla de los siglos XIV y XV, las virtudes militares del noble son menos apreciadas que las políticas, y, por ende, la prudencia está bien vista en el caballero, aunque ese arquetipo no siempre se condiga con la realidad. A diferencia del consejero de los siglos XII-XIII (generalmente hombre de armas), el caballero castellano de los siglos XIV y XV es un consejero cortesano, y no suele vérselo inmerso en un rol castrense.

Segunda ponencia
Título
: Guerra, servicio y privilegio. La participación de la nobleza en la hueste real castellana en tiempos de Enrique IV Trastámara
Expositor: Hernán M.Garófalo (Universidad Nacional de Córdoba)


La nobleza castellana del periodo trastamarino se enlaza decididamente con las tensiones entre la monarquía y nobleza castellanas del siglo XIV, producto del rol de los nobles como sostenes de la monarquía.
Los Trastámara necesitaban una estrecha articulación con el estrato nobiliario superior. Los Trastámara lograron convertir al monarca en una suerte de dispensador de favores otorgados a la nobleza, cuya situación material era, empero, inestable. Bajo Enrique IV Trastámara se produce una cierta individuación de los nobles, a quienes el rey brindaba un trato desigual, pudiéndolos conceptuar indistintamente como un valido o como un doméstico de la casa real. Esa dualidad entre monarquía y nobleza explica la intención del monarca de cooptar a la nobleza, aunque también las restricciones impuestas por la nobleza a la libertad de acción de la monarquía. Esa candente situación explica la rivalidad entre los nobles o sus clientelas en pos de la obtención del favor real, objetivo perseguido por los distintos bandos políticos actuantes en la Castilla bajomedieval.
Esa compleja situación impulsa a Enrique IV Trastámara a inclinar premeditadamente la balanza del poder en beneficio de ciertos nobles y detrimento de otros. Sin embargo, la política de Enrique IV Trastámara no benefició realmente a la nobleza castellana, que recién obtendrá verdaderos beneficios de la Corona con la entronización de los Reyes Católicos.

Tercera ponencia
Título
: ¿Crítica antinobiliaria o literatura de facción? Castilla, siglos XIV y XV
Expositores: Miguel Ángel Barbero (Fundación para la Historia de España)
Jorge Trella (Universidad Nacional de Mar del Plata)

En el marco de la crisis generalizada en el Occidente tardomedieval, la nobleza (como otros sectores representativos allegados al poder político) es objeto de duras críticas contra su crecimiento patrimonial y su creciente cuota de poder político, formuladas por una literatura frecuentemente adoptada como marco referencial para el análisis de la problemática. El sensualismo y el tono cortés e italianizante de las fuentes literarias han impelido a ciertos investigadores a cuestionar su validez como herramientas para la reconstrucción de un determinado periodo histórico. Dichas fuentes deben contextualizarse apropiadamente y analizarse exhaustivamente. Las fuentes literarias "de protesta" de la Castilla tardomedieval deben ser analizadas con un cierto detenimiento si se pretende analizar debidamente las tensiones entre la monarquía y nobleza castellanas de la época. La nobleza castellana tardomedieval intenta legitimar su status social y reflejar el arquetipo de nobleza preconizado por la literatura de la época.
Las tensiones entre la monarquía y nobleza de la Castilla tardomedieval no impiden que los nobles castellanos reconozcan la importancia de obedecer fielmente a su rey, de cuyo favor depende su subsistencia en el convulsionado marco social, político y económico de la Castilla tardomedieval. Ciertas fuentes literarias evitan aludir a la deshonestidad de ciertos nobles, pues ello implicaría adoptar una postura antiseñorial. Sin embargo, no debemos analizar monolíticamente la deslealtad de la nobleza castellana a su rey. No puede afirmarse que la nobleza castellana haya podido materializar sus proyectos, debido al creciente autoritarismo de la monarquía. Tampoco pueden postularse enfrentamientos insuperables entre las distintas facciones nobiliarias de la Castilla tardomedieval. Por último, conviene aludir (aunque sea muy fugazmente) al estilo de vida señorial insinuado entre los nobles castellanos tardomedievales, así como negar el carácter popular y contestatario de las fuentes literarias utilizadas para estudiar la Castilla tardomedieval.

Cuarta ponencia
Título
: La importancia de María en la España medieval: el caso de la batalla de Covadonga
Expositora: Renata Barreto Jardim (Universidad de Caixas do Sul, Brasil)

La batalla de Covadonga (librada circa 725) constituye un simbólico fundacional de la España medieval. La Península Ibérica medieval es fruto del choque entre un norte cristiano y un sur musulmán.
En ese contexto se han denunciado apariciones milagrosas de la Virgen María. La batalla de Covadonga también marca, por ende, el nacimiento de la Castilla cristiana, cuyo culto a la Virgen parece provenir del culto pagano a las fuerzas fertilizantes. En la batalla de Covadonga se observa la intervención de la Virgen como numen por excelencia de la Iglesia medieval. La resistencia cristiana contra el invasor musulmán se produce bajo la advocación de la madre de Jesús, venerada en el epicentro de la batalla de Covadonga. Esta última ha sido concebida como un paso hacia la constitución de la identidad de la España cristiana medieval, como el primer triunfo de la España cristiana contra el poder musulmán, como el acto fundacional de la resistencia hispano-cristiana contra la ingerencia islámica, como expresión del debilitamiento del poder visigodo provocado por el avance musulmán. La pertenencia de la Virgen al género femenino nos recuerda la importancia de considerar el rol histórico (central o coadyuvante) de la mujer.

Quinta ponencia
Título
: Paremias y exempla sobre la vida conventual en el episodio de Dª Garoça
Expositora: Graciela Rossaroli de Brevedan (Universidad Nacional del Sur)

El Libro del Buen Amor (compuesto circa 1300 por Juan Ruiz, arcipreste de Hita) es una obra difícil de analizar, debiéndose considerar especialmente su subtexto religioso. Es destacar el extenso debate del Arcipreste con el Buen Amor, que pretende aludir a los pecados capitales mediante fábulas. Esa técnica narrativa, de origen oriental, tiene su génesis en la traducción castellana de ciertas fuentes literarias, originariamente redactadas en lengua árabe, aunque no todos los estudiosos han postulado un empleo frecuente de dicho recurso en la literatura europea medieval.
Juan Ruiz pretende advertir sobre los riesgos de la literatura "ejemplar". Al incluir a la monja aventurera en su texto, el Arcipreste alude a la importancia del clero femenino en la Europa medieval. Empero, el discurso del Arcipreste no debe conceptuarse literalmente. Juan Ruiz pretende develar la individualidad de la monja, las dificultades del clero masculino medieval para acatar fielmente el mandato de castidad y, en líneas generales, una innegable tensión espiritual entre la austeridad conventual y el hedonismo mundano. La ambigüedad del Arcipreste impide atribuir una clara orientación moral a Juan Ruiz, quien, empero, traza indudablemente una semblanza variopinta de la condición de la mujer de su tiempo.

Sexta ponencia
Título
: Trasposición paródica del espacio y manifestaciones proverbiales en el Libro del Buen Amor
Expositora: Carmen André de Urbach (Universidad Nacional del Sur)

Ciertos fragmentos paródicos del Libro del Buen Amor remiten al espacio rural de la España de principios del siglo XIV, rica en tendencias sentenciosas propias de la Europa medieval. Esas páginas del Arcipreste también denotan una cierta connotación carnavalesca, responsable de ciertas contraposiciones detectables en el texto de Juan Ruiz.
Las antítesis campo-ciudad y femenino-masculino, presentes en el texto del Arcipreste, concluyen con la victoria del segundo término sobre el primero. La amoralidad de las heroínas del Arcipreste parodian la exhortación paulina a vigilar la moral cotidiana, preocupación innegable en Juan Ruiz. El Arcipreste atribuye a campo y ciudad un interés común por la sabiduría popular, aplicada a la situación concreta, que Juan Ruiz pretende codificar en fórmulas de fácil transmisión. El Arcipreste apela al proverbio para intelectualizar experiencias pretéritas. Empero, el inhóspito mundo rural no se contrapone tan taxativamente con el "civilizado" mundo urbano, pues todos los personajes del Arcipreste comparten entre sí la preocupación por establecer ciertas pautas de conducta, aunque el mundo lisonjero, galante y urbano de Juan Ruiz parezca reñido con la desembozada idiosincrasia de la mujer campesina tratada por el narrador.

Séptima ponencia
Título
: El predominio de la compasión. El caso de la Vita et miracula sancti Rudesindi (Vida y milagros de San Rosendo)
Expositor
: Marcos Rubiolo Galíndez (Universidad Nacional de Córdoba)

El enfoque cuantitativista pinta inviable en el análisis documentado de la situación de las clases bajas de la España del siglo XII, y, en particular, de los "menesterosos", quienes, aún sin haber gozado de una situación material particularmente desahogada, se han visto visiblemente disminuidos en lo referente a su status socioeconómico.
Fuentes como la Vida y milagros de San Rosendo apelan a ciertos fragmentos bíblicos (como el relato de san Lucas sobre la resurrección de Lázaro) para contraponer una rica vida espiritual y la confianza en sí mismo del pobre a la angustia producida por el empobrecimiento material. Al relevar ciertas fuentes históricas sobre el medioevo español, detectamos ciertas bases para el protagonismo del santo y otros elementos sociales. En ese contexto, la caridad simboliza la postura eclesiástica ante el pobre y, en líneas generales, de toda una sociedad ante los males del prójimo. Empero, al analizar la situación del español pobre del medioevo, debemos evitar las lecturas categóricas, resultando recomendable adoptar el método indiciario y recordar permanentemente el carácter fragmentario de las fuentes disponibles. También debemos distinguir al pobre "involuntario" del siglo XII de la pobreza voluntaria preconizada por las órdenes mendicantes del siglo XIII y del "colectivo anónimo" implícito en el pobre mencionado por las fuentes de los siglos XIV y XV. Debemos así renunciar a elaborar un concepto unívoco del pobre. La articulación entre las distintas fuentes resulta fundamental en dicho contexto. También debemos recordar que las fuentes del siglo XII aluden al pobre más ambiguamente que las fuentes del siglo XIII, que denotan una incipiente criminalización del pobre, fenómeno alarmantemente agravado entre los siglos XIV y XVI.

Octava ponencia
Título
: Trovar y gobernar en la corte dionisina
Expositora: María Gimena Río Riande (Instituto de la Lengua Española, Madrid, España)

La ideología dominante de un periodo condiciona culturalmente a cualquier época histórica. En la corte de don Denis de Portugal (1279-1321), hallamos un microcosmos cortesano que denuncia el intenso proceso de secularización declarado en Portugal circa 1300. Los proyectos de don Denis (nieto de Alfonso X el Sabio) se vieron beneficiados por la política centralista del monarca portugués, concebida como una forma de reducir el grado de ingerencia de la nobleza lusitana, aunque también responsable de las querellas dinásticas suscitadas hacia finales del reinado de don Denis.
La corte dionisina denota los importantes cambios (a veces críticos) experimentados por el Portugal de la época. En el plano cultural cabe destacar la presencia de poetas trovadores en la corte del rey Denis, aspirantes a títulos nobiliarios. Algunos llegaron a detentar una posición realmente influyente en la corte portuguesa. Alfonso III (sucesor de don Denis) también admitiría trovadores en su corte.
Ciertas canciones parecen haberse traspapelado al confeccionarse los cancioneros de los trovadores de la corte dionisina. Empero, ello no implica desconocer la impronta ejercida por las mutaciones históricas sobre el arte juglaresco y trovadoresco portugués de los siglos XIII-XIV. La dislocación política experimentada por el Portugal del siglo XIV explica el giro hacia la prosa de la nobleza portuguesa, otrora decantada hacia la lírica. La práctica poético-nobiliaria de la corte dionisina pierde así su antigua relevancia.

Novena ponencia
Título
: ¿Un libro para una reina?: la configuración de una antología manuscrita medieval (Ms.Esc.h-I-13)
Expositora: Carina Zubillaga (Universidad de Buenos Aires)

La relación de la reina María de Molina con la escuela catedralicia de Toledo ejerció una cierta impronta sobre la producción literaria castellana del primer cuarto del siglo XIV, cuya principal destinataria parece haber sido la propia reina. Esta última no parece haber deseado eclipsar a su augusto consorte en lo referente a los asuntos de Estado. A la muerte de su esposo, doña María asumió la corona castellana como regente de su hijo menor de edad, cargo que posteriormente volvería a ejercer para su nieto.
Al analizar el "molinismo", percibimos la discreta e indudable ejercida por doña María sobre la vida del Estado castellano. Aquí cabe analizar un códice castellano del periodo molinista, conocido como Ms.Esc.h-I-13 y aparentemente dirigido a doña María y otras mujeres laicas. Dicho códice pinta a doña María como víctima de una persecución y otros avatares inconcebibles. El códice parece haber estado originariamente dedicado a doña María, aunque también estuvo indudablemente dirigido a un público más amplio.
El Ms.Esc.h-I-13 parece aconsejar un liderazgo femenino coadyuvante con la ingerencia (presuntamente débil) de ciertos monarcas varones de su tiempo. En el Ms.Esc.h-I-13, el liderazgo político de doña María y su hijo se enlaza con el discurso religioso de la época, este último promotor de un espíritu de santidad encarnado en la corte castellana. Esas preocupaciones político-religiosas sintetizan el espinoso camino recorrido por la cristiandad europea durante sus trece primeros siglos de trayectoria. La reina María aparece así como destinataria privilegiada de un discurso teológico dirigido a la mujer, en medio de los avatares de su tiempo.

Décima ponencia
Título
: Análisis comparativo de los ordenamientos generales de precios y salarios. Castilla, 1252-1462
Expositor: Octavio Colombo (CONICET- Universidad de Buenos Aires)
Los fenómenos mercantiles de la España de los siglos XIII-XV, ampliamente documentados, deben ubicarse en el crítico contexto socioeconómico de la Castilla de los siglos XIII-XIV y de la recuperación experimentada por la sociedad castellana durante el siglo XV.
El dirigista plan económico impulsado circa 1250 por Alfonso el Sabio pretende ordenar los precios y suprimir las prácticas monopólicas, aunque su éxito será relativo. La Castilla de la segunda mitad del siglo XIII sufre una grave crisis demográfica, una aguda escasez de mano de obra y una severa carestía. Durante la primera mitad del siglo XIV, dicha situación adquirirá ribetes verdaderamente dramáticos, agravados por las tendencias autoritarias del Estado castellano de la época, especialmente signadas por el proyecto de un control centralizado de precios y mano de obra. Empero, las severas regulaciones de precios y salarios impulsadas por la corona castellana recién serán aceptadas con naturalidad circa 1370. La extensión de las transacciones está atestiguada por la creación de mercados y la escasez de numerario, aunque no puede postularse ninguna acción gubernamental destinada a liberalizar la economía castellana del último tercio del siglo XIV.
En contraste con el ordenamiento de los siglos XIII-XIV, el escueto ordenamiento del siglo XV no proviene de las cortes y no pretende discriminar precios a escala regional, aunque amplía la potestad económica de los poderes locales, con la consiguiente renuncia de la monarquía castellana a sus pretensiones centralistas y homogeneizantes de los siglos XIII-XIV. Los consejos locales del siglo XV pretenden flexibilizar la rígida política impulsada por la monarquía castellana de los siglos XIII-XIV, como lo prueba su predisposición a admitir las fluctuaciones de precios. Numerosos ejemplos revelan el limitado poder de los consejos aldeanos castellanos del siglo XV, en contraste con la virtual omnipotencia de la monarquía castellana de los siglos XIII-XIV. Dicha flexibilización se ve impulsada por el creciente grado de complejidad y vulnerabilidad de las transacciones comerciales del siglo XV. Empero, el ordenamiento económico impulsado por la monarquía castellana de los siglos XIII-XIV parece más el fruto de una coyuntura crítica que de un proyecto de poder autoritario-centralista.

Décimoprimer ponencia
Título
: La alimentación: un estudio histórico-cultural
Expositora: Mariana Zapatero (Pontificia Universidad Católica Argentina-Fundación para la Historia de España
La alimentación constituye una necesidad primordial del género humano y se ha visto culturalmente condicionada a lo largo de la Historia. La historia de la alimentación no puede reducirse a una mera enumeración de menús o recetas de cocina (como pretende hacerlo el enfoque biologicista), pues los alimentos no sólo poseen una significación nutricional, sino también sociocultural. En lo referente a alimentos, calidad y cantidad aparecen estrechamente enlazadas. La austeridad preconizada por la cultura grecorromana no se condice con el alegre epicureísmo impulsado por la cultura germánica y céltica.
La producción alimenticia revela el dominio de una determinada cultura sobre la Naturaleza. Toda sociedad debe afrontar (en lo tocante al abastecimiento alimentario) un conjunto de adversidades susceptibles de comprometerlo.
El status de "pan de vida y cáliz de salvación" (otorgado a Jesús por la cristiandad medieval) guarda una cierta relación con el contexto sociocultural de la época. La moral medieval condenaba el exceso de comida y vino, aunque los monjes fuesen los principales viñateros europeos desde circa 1000. Las leyes eclesiásticas establecían alrededor de 180 días al año con prohibición de consumir carne, aunque esta última constituyese (junto con el pan y el vino) un componente esencial de la dieta española bajomedieval, amenazada, empero, por calamidades climáticas, demográficas, económicas y político-militares.





0 Comments:

Post a Comment

<< Home